Demostraciones y degustaciones continuadas, así como diferentes talleres de cocina, se desarrollarán en el pabellón de Gobierno del Principado los días 8 y 14 de agosto
Oviedo, 04/08/2025
La cultura sidrera, declarada el pasado año Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, protagonizará la exposición del pabellón del Gobierno del Principado en la 68 edición de las Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), que se celebrará en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón, entre el 2 y el 15 de agosto.
Bajo el lema Asturies ye sidrera, lo nuestro ye mundial, la muestra plantea al visitante una inmersión en la cultura de la sidra asturiana que, además de constituir un gran atractivo turístico, está vinculada a la industria y a la gastronomía asturiana.
En este marco, Ternera Asturiana participará en los días 8 y 14 de agosto, con una completa agenda de actividades, con degustaciones, talleres y demostraciones.
Participación de Ternera Asturiana. Horarios y actividades
Ternera asturiana cobrará protagonismo los días 8 y 14 de agostos. Y lo hará aprovechando cada rincón ofrecido en esta exposición inmersiva que nos adentrará en la cultura sidrera asturiana.
Demostraciones de cocina y degustaciones continuadas:
- Fecha: viernes 8 y jueves 14 de agosto de 2025.
- Horario: continuado.
- Lugar: primera planta. Stand Alimentos del Paraíso.
Elaboración de 3 recetas en directo, que podrás seguir el RTPA con la tarde de cocina dedicada a Ternera Asturiana:
- Fecha: viernes 8 y jueves 14 de agosto de 2025.
- Horario: 18:00-20:00 h.
- Lugar: En la Quintana (zona exterior del pabellón).
Showcokings:
- Fecha: viernes 8 y jueves 14 de agosto de 2025.
- Horario: 20:00 h.
- Lugar: Salón de actos.
Talleres infantiles de elaboración de cachopos (en colaboración con Caja Rural de Gijón):
- Fecha: viernes 8 de agosto de 2025.
- Horario: 16:30-19:00 h.
- Lugar: Salón de actividades del pabellón de la primera planta.
Un recorrido inmersivo en la cultura sidrera y la calidad diferenciada de Asturias
El recorrido comienza en la zona exterior del pabellón, donde se reproduce una quintana, vivienda tradicional con hórreo y llagar. Continúa en la planta baja, donde a través de contenidos etnográficos y audiovisuales, realidad aumentada, experiencias sensoriales, degustaciones, juegos interactivos y actividades para todos los públicos, se profundiza en la cultura sidrera y su importancia para la región.
Desde que se paña la manzana hasta el corchado, pasando por el mayáu y la elaboración artesanal, todo el ciclo de la sidra se reproduce en la primera planta del pabellón a través de una exposición que apuesta por lo sensorial, lo lúdico y lo participativo, desde una pumarada. El visitante podrá sumarse a la creación de una gran obra colectiva, y al proceso de elaboración de la sidra, el de corchado y los juegos y costumbres ligados a la cultura sidrera a través de un videojuego. La calidad diferenciada también tendrá su espacio en esta planta, con un rincón expositivo en el que se ofrecerán para degustar productos con denominación o indicación geográfica protegida. Los días 8 y 14 de agosto, tocará el turno a Ternera Asturiana.
Para finalizar la visita, de vuelta a la planta baja, el público encontrará un bar tienda y una espicha, en la que podrá poner a prueba la técnica del escanciado.
Puedes consultar el programa de actividades en el siguiente enlace: [DESCARGAR PROGRAMA]