Pola de Siero, 22/11/2025
Ternera Asturiana ha celebrado en la mañana de hoy, 22 de noviembre, el proceso electoral para renovar el equipo directivo de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), que asumirá la gestión de la marca durante los próximos cuatro años.
En el sector productor ha concurrido una única candidatura, presentada por Unión Rural Asturiana y encabezada por el ganadero salense Luis Fernando Martínez Barbón. En contraste, el sector industrial ha contado con dos listas en liza.
De este modo, aunque más de 5.300 electores estaban convocados, únicamente han votado los pertenecientes al sector industrial, dado que la candidatura ganadera no ha necesitado pasar por las urnas para proclamarse elegida. El sector industrial, por su parte, sí ha participado en los comicios, registrando una participación del 75%. La lista vencedora, encabezada por Berdasco e Hijos, lo ha hecho registrando el 84% de los votos.
La Junta Electoral, en sesión celebrada tras el recuento, ha proclamado provisionalmente los vocales electos y sus suplentes, correspondientes a la candidatura de Luis Fernando Martínez Barbón por el Sector Productor, y a la candidatura de Berdasco e Hijos por el sector elaborador. Tras el periodo de recursos, la Junta Electoral procederá a la proclamación definitiva de vocales, que tomarán posesión de sus cargos, previsiblemente, el 11 de diciembre, sesión en la que se elegirán presidencia y vicepresidencia.
Culminan así meses de espera, desde que el pasado 26 de marzo, el Pleno del Consejo Regulador de Ternera Asturiana aprobara el inicio del proceso electoral. Un proceso que se vio suspendido por el nombramiento de una comisión gestora por parte de la Consejería, y que pudo ser reanudado en agosto por la junta electoral, a solicitud de la presidenta en funciones del Consejo Regulador, Isabel de la Busta. Ello fue posible tras la interposición de un recurso contra la resolución que nombraba dicha gestora, y para el que el TSJA dictó Auto 274/2025 de 22 de julio, de medidas cautelares en procedimiento de derechos fundamentales, suspendiendo la resolución y restableciendo la situación del Consejo Regulador a la fecha inmediatamente anterior a la constitución y nombramiento de dicha gestora.

Para de la Busta “nuestro principal objetivo fue devolver a los operadores del Consejo Regulador sus derechos, y en particular, el derecho al sufragio activo y pasivo. Con la celebración de esta jornada electoral, venimos a demostrar nuestro compromiso de culminar el proceso que iniciamos en marzo, asegurando mientras tanto el normal funcionamiento del Consejo Regulador y la ausencia de vacíos institucionales, velando en el cumplimiento de nuestras funciones por la más estricta legalidad”. La ganadera ovetense se muestra crítica con lo sucedido. “Ninguna administración puede interferir en el normal funcionamiento de una asociación. En nuestro caso somos más de 6.100 familias de ganaderos que criamos Ternera Asturiana y la industria cárnica que la comercializa. Lo que esperamos de nuestras administraciones es que nos ayuden, nos apoyen y nos acompañen, no que atropellen nuestros derechos”.

La presidenta en funciones ha destacado además el esfuerzo llevado a cabo estos años por la entidad en fortalecer el control, la imagen de marca y el reconocimiento de la misma, agradeciendo a los integrantes del órgano de gobierno el trabajo desarrollado. “Ha sido un orgullo para mí compartir estos años de trabajo con todos ellos. Han sido años muy productivos. Dejamos un proyecto sólido y consolidado, con unas cuentas claras y un plan estratégico que la nueva junta puede poner en marcha, si así lo considera, de manera inmediata.”. Asimismo, ha manifestado su deseo de que la nueva junta continúe velando e impulsando la marca en un trabajo que considera “imprescindible para el desarrollo del sector de la ganadería de carne en Asturias”.