Cada 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Sidra y este año, lo celebramos de una forma muy especial
E.C.- 03/06/2025
El Día Mundial de la Sidra es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para rendir homenaje a una de las señas de identidad más arraigadas de Asturias. La sidra, símbolo de convivencia, tradición y orgullo, ha acompañado durante siglos nuestras comidas, celebraciones y momentos cotidianos. Y si hay algo que marida a la perfección con una buena sidra asturiana, es nuestra Ternera Asturiana, otro producto insignia, que representa lo mejor de nuestra tierra.
Asturias y su Cultura Sidrera
Desde los pomares, pasando por llagares centenarios hasta el ritual del escanciado, la sidra forma parte del ADN asturiano. No se trata solo de beber, sino de compartir. En las sidrerías, la sidra se espalma, el vaso pasa de mano en mano y cada “culín” se escancia con particular destreza. Este ritual deja escapar aromas frutales que nos conectan con los manzanos en flor y los paisajes verdes del Principado.
Esta cultura viva, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se celebra cada año en fiestas de prao, concursos de escanciadores y jornadas gastronómicas. Y para acompañar cada brindis, la cocina asturiana ofrece platos sabrosos y auténticos, donde la Ternera Asturiana es protagonista.
Tres recetas con Ternera Asturiana y Sidra de Asturias para celebrar
Cada receta con Ternera Asturiana y Sidra de Asturias, combinan la jugosidad de nuestra carne con el toque fresco y afrutado de la sidra asturiana. Perfectas para compartir en este día tan especial, representan una parte de nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra forma de entender la vida: con sabor, con raíces y con orgullo. En este Día Mundial de la Sidra, brindamos por ello. ¡Puxa Asturies!
1) Ternera Asturiana Guisada a la Sidra
Ingredientes:
- 1 kg de morcillo de Ternera Asturiana, troceado
- 1 botella de Sidra de Asturias natural
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva, sal y pimienta
Elaboración:
- En una olla, dora la carne en aceite caliente hasta sellarla.
- Añade la cebolla, ajo y zanahoria picados y sofríe unos minutos.
- Incorpora la sidra, el laurel, sal y pimienta.
- Cocina a fuego lento durante 1 hora y media, hasta que la carne esté tierna y la salsa haya reducido.
- Sirve con la guarnición que más te guste: patatas, ensalada o hasta el acompañamiento perfecto a un arroz.
2)Hamburguesa Gourmet con Reducción de Sidra y Queso Afuega’l Pitu
Ingredientes:
- 500 g de carne picada de Ternera Asturiana
- Pan de hamburguesa artesanal
- 100 ml de Sidra de Asturias natural
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- Queso Afuega’l Pitu (blanco o rojo)
- Cebolla caramelizada
- Rúcula y tomate
Elaboración:
- Forma las hamburguesas con la carne y cocínalas al punto deseado.
- En un cazo, reduce la sidra con azúcar hasta lograr una salsa espesa.
- Monta la hamburguesa: pan tostado, carne, queso, cebolla, rúcula, tomate y la reducción de sidra.
3)Empanada de Ternera Asturiana y Manzana a la Sidra
Ingredientes:
- 500 g de carne picada de Ternera Asturiana
- 1 manzana asturiana en cubitos
- 1 cebolla
- 100 ml de Sidra de Asturias natural
- Masa de empanada (casera o comprada)
- Sal, pimienta, nuez moscada y aceite de oliva
Elaboración:
- Sofríe la cebolla en aceite hasta dorar. Añade la carne y cocina bien.
- Incorpora la manzana, la sidra y las especias. Cocina hasta que se evapore el líquido.
- Extiende la masa, rellena con la mezcla y cubre con otra capa de masa.
- Hornea a 180 ºC durante 30-40 minutos, hasta dorar.
¿Te animas a preparar alguna de estas recetas? Celebra con nosotros la fusión perfecta de dos emblemas de nuestra tierra.